lunes, 19 de octubre de 2015

La importancia del crecimiento integral.






¿Qué es el crecimiento integral? 

El crecimiento integral se enfoca en aprender el conocimiento de las competencias que son necesarias en la vida, las habilidades para poder ejecutar este conocimiento de un modo eficaz y el poseer valores para realizar estas actividades de un modo ético y adecuado.

La importancia de tener este aprendizaje radica en como dice una frase: 
"Para tener muchos obreros, hay que darle mala educación a la población; así continúa un ciclo de malos salarios."

Es por eso que está la propuesta para mejorar la educación usando medios integrales como lo es el salón invertido: en el que los alumnos estudian en casa el material creado por el maestro y en el aula se expone el conocimiento aprendido de manera conglomerada.

El crecimiento integral es vital y no se está hablando de integral en el sentido que muchos pensarían.


¿Por qué es tan importante?

La integridad académica y la prevención del fraude intelectual surge como una iniciativa social, debido a las altas tasas de corrupción que se han encontrado desde los más bajos hasta los más altos mandos de los distintos sistemas de mando que se conforman en el país, además de las graves consecuencias se han sufrido a causa de permitir esa corrupción y falta de honestidad desde la base, es decir, la formación académica de los que ahora se desarrollan como profesionistas.


¿Aún estamos a tiempo de hacer conciencia?

0 comentarios:

Publicar un comentario