miércoles, 2 de marzo de 2016

Posición de estudiantes frente al Transporte del Valle de Mexicali

Se propone ampliar la cantidad de becas y la claridad de los estudios socio-económicos.


Frente a las declaraciones del Director del Instituto de la Juventud en Baja California con respecto a las becas del transporte para los estudiantes de la zona valle de Mexicali, los requisitos exigentes para acceder a ellas así como la falta de información básica para repartir las mismas, el director general de la organización Reflexión BC en su carácter de presidente del sector juvenil de Avanzada Liberal Democrática. APN. Expuso a diversos medios de comunicación su opinión y propuesta para que más estudiantes tengan acceso al sistema de transporte de la zona valle así como obtener más claridad en los estudios realizados por el instituto para la repartición de apoyos económicos.

Hasta el día de hoy afirman por parte del sector juvenil de Avanzada Liberal que ya son varios los estudiantes que se han acercado a compartir sus experiencias e inconformidades con respecto al sistema de transporte comunder para la zona valle.


Una de las quejas más recurrentes es que el seguro no alcanza a cubrir a todos los jóvenes que utilizan este transporte, a lo que daremos puntual seguimiento. 


lunes, 15 de febrero de 2016

HOMBRE PERDIDO DE SAN FELIPE B.C. BUSCA REGRESAR A SU HOGAR

El equipo de Reflexion BC se solidariza con ROBERTO ROJAS LOPEZ
y lanza una campaña de búsqueda.

El es Roberto una persona de la tercera edad, no puede trabajar por motivos de salud,tampoco puede caminar bien por lo que tiene que utilizar un bastos para poder hacerlo,no cuenta con servicio de luz ni agua y mucho menos cuenta con comida...Aquel barco abandonado en el que se encuentra, el lo ha convertido en su hogar.




Si eres de San Felipe, ¿cómo puedes ayudar?
Llevándole despensas o incluso
comida ya preparada(no cuenta con estufa,cocina sobre unas piedras),ropa o
cualquier otra cosa que le podría ayudar.
Si eres de San Felipe no habrá ningún problema en encontrar su ubicación, pues está en el malecón en el barco abandonado que se encuentra debajo del puente que está en el Boom Boom, a un lado de los botes de remo.




¿Cómo podrías ayudarnos si eres de Mexicali u otro estado?
El quiere encontrar a su Familia y nosotros podemos hacer eso posible.

Ayudemos a encontrarla.
El nació en el 16 junio de 1942 en el estado de México. En el 1992 llego al puerto de San Felipe y desde ese entonces no sabe nada de su familia..
Puedes compartir esta pequeña nota, para que así pueda llegar a
YOLANDA MORALES ROJAS uno de sus hijos, el Cree que ella se encuentra en la ciudad de Mexicali.
O su otro hijo ALFREDO MORALES ROJAS que no sabe exactamente de donde podría estar...

O También  dice tener familiar en Mazatlan, ayúdanos a encontrarla.


viernes, 11 de diciembre de 2015

Resultados de la encuesta ''Principales factores contaminantes en Mexicali''

Y estos son los resultados de la encuesta realizada por Reflexión BC a los ciudadanos







Durante el plazo aproximado de un mes, integrantes de la organización Reflexión BC levantaron una encuesta a los ciudadanos principalmente universitarios sobre cuales creen que son los principales factores que contaminan nuestra ciudad capital.




La opción más aplicada fue como se puede observar en la gráfica ''Las Fabricas (Falta de compromiso ecológico)'' lo que sin duda alguna respalda el señalamiento que oficialmente a realizado esta organización a través de todos sus integrantes el cual refiere que, la zona poniente de Mexicali se ve afectada debido a las desmesuradas practicas de las empresas aledañas.

viernes, 30 de octubre de 2015

México crecería 2.4% en tercer trimestre, según Inegi.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México habría crecido un 2.4% interanual en el tercer trimestre, según cifras preliminares que dio a conocer el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Arturo Blancas, director general de estadísticas económicas del instituto, dijo que la segunda economía latinoamericana habría crecido un 0.6% en el periodo julio-septiembre respecto al trimestre previo.

La economía mexicana atraviesa una fase de debilidad, en parte porque las exportaciones -que en su mayoría van a Estados Unidos- han perdido dinamismo, en tanto que la inversión ha mantenido un crecimiento bajo.

El Gobierno de México recortó en agosto, por segunda vez en el año, su previsión para el crecimiento económico de 2015 a un rango del 2.0 al 2.8%, debido principalmente a una menor producción petrolera y a los bajos precios del crudo.

lunes, 19 de octubre de 2015

La importancia del crecimiento integral.






¿Qué es el crecimiento integral? 

El crecimiento integral se enfoca en aprender el conocimiento de las competencias que son necesarias en la vida, las habilidades para poder ejecutar este conocimiento de un modo eficaz y el poseer valores para realizar estas actividades de un modo ético y adecuado.

La importancia de tener este aprendizaje radica en como dice una frase: 
"Para tener muchos obreros, hay que darle mala educación a la población; así continúa un ciclo de malos salarios."

Es por eso que está la propuesta para mejorar la educación usando medios integrales como lo es el salón invertido: en el que los alumnos estudian en casa el material creado por el maestro y en el aula se expone el conocimiento aprendido de manera conglomerada.

El crecimiento integral es vital y no se está hablando de integral en el sentido que muchos pensarían.


¿Por qué es tan importante?

La integridad académica y la prevención del fraude intelectual surge como una iniciativa social, debido a las altas tasas de corrupción que se han encontrado desde los más bajos hasta los más altos mandos de los distintos sistemas de mando que se conforman en el país, además de las graves consecuencias se han sufrido a causa de permitir esa corrupción y falta de honestidad desde la base, es decir, la formación académica de los que ahora se desarrollan como profesionistas.


¿Aún estamos a tiempo de hacer conciencia?

viernes, 16 de octubre de 2015

Servicio Gratuito de Transporte para Estudiantes

Piden servicio gratuito de transporte para estudiantes

El diputado Rene Adrian Mendivil Acosta presento ayer 15 de octubre, presento la iniciativa a diversos ordenamientos con el propósito de que los estudiantes de escasos recursos económicos obtengan el servicio gratuito de transporte publico.

Esto establece que el beneficio se otorgaría mediante un estudio socioeconomico y tiene como propósito abatir la deserción escolar motivada por la falta de recursos en las familias de poder enviar a sus hijos a la escuela, al no poder sustentar dicho gasto.

Y también pensando en los transportistas Mendivil Acosta pensó en otorgarles un incentivo a quienes apoyen estas medidas, mediante un tipo de beneficio que seria como el de la extencion del pago de impuestos y derechos.


Esta seria una gran iniciativa para todos los grados, esperamos prontas noticias y seguir el caso y esperar que se tome en cuenta.

domingo, 4 de octubre de 2015

Posible Corrupción en gobierno estatal

Expreso el Presidente de COPARMEX (Confederación Patronal de la república Mexicana) en la ciudad de Tijuana que, diversos empresarios y funcionarios perciben la posible existencia de corrupción en el Gobierno Estatal.


Afirmo que, la corrupción la han advertido en la asignación de recursos y en las licitaciones de obras. Declaró no ser una denuncia, sino que comparte una fuerte percepción sobre dicho tema en que coinciden algunos empresarios y mismos funcionarios.




Según la fuente de información ''La Cronica''. Este organismo le esta dando seguimiento a algunas denuncias que se presentaron con el tema en cuestión, y no ha habido respuesta alguna por parte del Gobierno del Estado. 

COMBO


Han pasado ya 12 días desde la comparecencia del Secretario de Estado en materia de Desarrollo Social Magaña Mosqueda en el Congreso del Estado ante la comisión de Desarollo Social (Hablando de asignación de recursos sospechosamente mal empleadas).

Recordemos que en esta comparecencia para rendir cuentas sobre los logros hasta el momento de la Secretaría de desarrollo social, (si se le pueden llamar logros) se vio interrumpida en primer termino por falta de quórum, y al convalidar este requisito, consecuentemente, por un alboroto realizado por ciudadanos que acudieron a dicha cesión en supuesto apoyo del Secretario. Aun que dicen por ahí que les dieron algo a cambio...



El hecho, es que el Diputado García Lizardi de Movimiento ciudadano, realizo unas buenas observaciones sobre la pobreza extrema que viene presentando nuestra Entidad, fundamentándose en datos del Coneval, los cuales no concuerdan con lo expuesto por Magaña Mosqueda. 

Finalmente realizo preguntas al Secretario sobre cual es el verdadero dato numérico de ciudadanos en pobreza extrema en el Estado, pregunta que el Secretario Magaña sencillamente evadió. Se le solicito una respuesta por escrito pero, hasta el momento nada.